
En su texto Dialéctica negativa pretende demostrar una reforma de la razón, para quitarle el dominio autoritario sobre los hombres y las cosas que posee desde que es razón ilustrada. A la dialéctica hegeliana y marxista (que pretende la identidad al superar las contradicciones) le opone el método dialéctico de la "no identidad", respetando las contradicciones, lo diferente, la negación, rechazando todo pensamiento sistemático. Irracional, para Adorno, es pensar de acuerdo a las categorías tradicionales que dan por supuesta una conformación de estructuras sociales injustas e irracionales. Valora el arte vanguardista, en tanto irracional (en otro sentido) porque implica una independencia de la razón instrumental. Un año después de su fallecimiento se publicará la que muchos consideran su obra más trascendente: su Teoría estética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario