El principio psicoactivo de la coca fue descubierto en 1859, mediante un procedimiento que empleaba para la extracción del alcohol, ácido sulfúrico, bicarbonato sódico y éter. Poco después médicos y laboratorios recomiendan ya la cocaína como "buen alimento para los nervios", para combatir hábitos de alcohol, opio o morfina, e incluso conceder "sempiterna vitalidad y hermosura" a las damas. No se había conocido nunca una campaña promocional como la orquestada por Bayer, Merck y otros fabricantes en todo el mundo; uno de los lemas comerciales decía: "no pierda tiempo, sea feliz; si se siente pesimista, abatido, sin fuerzas, solicite cocaína".
No hay comentarios:
Publicar un comentario